Terapia continua de reemplazo renal

medicinainterna@hvmolins.com

La terapia continua de reemplazo renal (TCRR), es una modalidad terapéutica  de purificación de la sangre, relativamente novedosa, para el tratamiento de la insuficiencia renal aguda (AKI), excesos de fluidos y exposición a tóxicos. Es el tratamiento de purificación hemática de elección en las unidades de curas intensivas (UCI).

Como su nombre indica, la TCRR, es un proceso continuo, y una vez iniciado, se prolonga hasta la completa limpieza de la sangre o hasta que el paciente lo tolere.

La TCRR funciona de forma similar a la hemodiálisis convencional, ya que la sangre del paciente es obligada a circular por gran número  de membranas semipermeables que contienen  líquido dializante. La diferencia radica en el tipo de proceso que se usa  en cada una de las terapias para eliminar las moléculas  de desecho, mientras que en la hemodiálisis convencional se utiliza básicamente la difusión, en la TCRR se utilizan la difusión, convección, y en menos grado la adhesión. La TCRR también tiene limitaciones: requiere anticoagulación continua, largos períodos de exposición al circuito extracorporal y monitorización, por lo que se recomienda llevarla a cabo en unidades de vigilancia intensiva.

La utilización de TCRR presenta ventajas frente a la utilización de la hemodiálisis intermitente:

  • La naturaleza misma de la técnica, permite un mayor control de los desequilibrios electrolíticos y el estado acido-base del paciente, pues la purificación de la sangre es gradual y continua, lo que se aproxima a lo que sería el funcionamiento normal de un  riñón.
  • La unidad para llevar a cabo la TCRR, es compacta y móvil, por lo que permite la instauración del tratamiento dónde el animal lo requiera dentro de la unidad de Cuidados Intensivos, evitando desplazamientos innecesarios para pacientes críticos.
APLICACIONES DE LA TERAPIA DE SUSTITUCIÓN RENAL CONTINUA

La terapia de sustitución renal (hemodiálisis, hemodiafiltración, hemofiltración) es una terapia meramente depurativa. Mediante dicha terapia se eliminan de la sangre del paciente productos tóxicos. Los riñones de los seres vivos son unos de los principales encargados de depurar la sangre. Por este motivo utilizamos la máquina de diálisis para realizar dicha función cuando los riñones están enfermos.

Las terapias de sustitución renal pueden dividirse en intermitentes y continuas. Las intermitentes son aquellas que se realizan en un corto espacio de tiempo, mientras que las continuas duran varios días. En el Hospital Veterinari Molins disponemos de la tecnología y el personal para realizar terapia de sustitución renal continua. De esta terapia se pueden beneficiar los animales que presenten una insuficiencia renal aguda o un cuadro agudo de una insuficiencia renal crónica. Los pacientes que presenten exclusivamente una insuficiencia renal crónica no conseguirán una mejoría con esta terapia, por que aunque consigamos depurar su sangre, sus riñones tienen una lesión irreversible. En medicina humana estamos muy acostumbrados a oír hablar de terapia de diálisis en los enfermos crónicos. No olvidemos que, en la mayoría de los casos, dichos enfermos están en espera de un TRANSPLANTE RENAL, y se les realiza la diálisis intermitente entre 2 y 3 veces por semana.

INDICACIONES

Su uso más frecuente es en el tratamiento de la Insuficiencia renal aguda, insuficiencia renal aguda sobre crónica, en los casos en los que el riñón se espera que vuelva a recobrar su funcionalidad, o mantener la que ya poseía. La TCRR puede ser utilizada también para la eliminación de ciertos tóxicos de la sangre.

La eficacia de las técnicas de depuración extracorpórea dependerá del tamaño de las moléculas a eliminar, su distribución, y su grado de unión a proteínas. Cuanto más pequeñas, con menos distribución, y menos ligadas a proteínas, más fácil será  su eliminación.

La TCRR se utiliza también en pacientes con fallo cardíaco que presentan cúmulos de líquido, que no pueden ser eliminados con diuréticos.

FUNCIONAMIENTO

Los aparatos para llevar a cabo la TCRR son complicados y utilizan alta tecnología; aún así, podemos dividir el proceso de purificación sanguínea en los siguientes pasos: (1) la sangre es dirigida del paciente a la unidad de TCRR, (2) Se añaden anticoagulantes a la sangre, para permitir su paso por el circuito extracorpóreo, y evitando su coagulación de forma descontrolada, cosa que nos impediría llevar a cabo la técnica, (3) los tóxicos ureicos se eliminan y los electrolitos se normalizan, (4) la sangre es devuelta al paciente.

 

Para poder llevar a cabo las TCRR el animal debe permanecer ingresado el tiempo necesario para que, siempre que sea posible, se normalicen los parámetros renales alterados. Son pacientes que necesitaran medicaciones de soporte y fluidos, así como controles de constantes vitales, de producción de orina y de análisis estrictos. Desgraciadamente, a pesar de los esfuerzos médicos, no todos los pacientes con fallo renal agudo y en tratamiento de TCRR sobreviven.

No todos los pacientes son candidatos a someterse a una TCRR. A parte del tipo de patología que presenten, deben cumplir unos requisitos mínimos de comportamiento y peso.

Al ser una técnica continua, una vez ingresado el paciente e iniciado el tratamiento, los horarios de visita estarán restringidos en función del resultado de la terapia, y de la adaptación del paciente a la misma.